Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

378 N238 A766 Ej.1

(1946-...)
  

La lectura y la escritura en la universidad

[Libro]. -- 2a.ed. --
Buenos Aires :

Eudeba

, . -- . -- Material de Cátedra: Cátedra Arnoux: Semiología: C.B.C.

  La lectura es una de las prácticas de mayor presencia en la vida universitaria. Uno de los mayores obstáculos que debe sortear el alumno que inicia sus estudios superiores es precisamente adquirir el hábito de la lectura. De la lectura sostenida, profunda, crítica, analítica, de textos extensos, complejos, ante los que en la mayoría de los casos es la primera vez que se enfrenta. ¿Cómo se lee en la Universidad? ¿Llevar a cabo esa tarea requiere de algún aprendizaje? Como veremos, las prácticas de lectura que realizan los estudiantes universitarios en relación con sus carreras ?hacia las que estará orientada gran parte de la reflexión de esta propuesta didáctica? tienen una especificidad que las diferencia de las que se realizan en otros ámbitos, por los textos que se leen, por los saberes previos que suponen, por los soportes materiales que predominan en la circulación de los textos a ser leídos, por la presencia de la institución académica como mediadora de esa práctica lectora, y por la finalidad de la lectura. De modo que es indispensable que el alumno/lector aprenda cuanto antes los códigos que regulan la actividad lectora en la universidad y esté alerta para no confiar solo en los modos en que ha leído en otros ámbitos, incluso dentro de las instituciones educativas previas? ya que es probable que no le resulten eficaces para enfrentar las exigencias académicas.
  ISBN: 9789502312354

  1. 
EDUCACION SUPERIOR
; 2. 
ESCRITURA-ENSEÑANZA
; 3. 
LECTURA
; 4. 
GENEROS LITERARIOS
; 5. 
PUNTUACION
; 6. 
ESCRITURA
; 7. 
TESIS
; 8. 
TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
; 9. 
PARADOJA
; 10. 
ESCRITURA CREATIVA
I. (1960-...) II. (1958-...) III.

  (1) Inv.: 10336 S.T.: 378 N238 A766 Ej.1 ; (1) Inv.: 11250 S.T.: 378 N238 A766 Ej.2

Elementos Multimedia

  • Tapa
  • 2-Tapa
  • 3-Tapa
2 Ejemplares
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
10336 378 N238 A766 Ej.1 No No Disponible ?
11250 378 N238 A766 Ej.2 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Narvaja de Arnoux, Elvira Beatriz (1946-...)
La lectura y la escritura en la universidad [Libro]. -- 2a.ed. -- Buenos Aires : Eudeba, 2016. -- Material de Cátedra: Cátedra Arnoux: Semiología: C.B.C.

La lectura es una de las prácticas de mayor presencia en la vida universitaria. Uno de los mayores obstáculos que debe sortear el alumno que inicia sus estudios superiores es precisamente adquirir el hábito de la lectura. De la lectura sostenida, profunda, crítica, analítica, de textos extensos, complejos, ante los que en la mayoría de los casos es la primera vez que se enfrenta. ¿Cómo se lee en la Universidad? ¿Llevar a cabo esa tarea requiere de algún aprendizaje? Como veremos, las prácticas de lectura que realizan los estudiantes universitarios en relación con sus carreras ?hacia las que estará orientada gran parte de la reflexión de esta propuesta didáctica? tienen una especificidad que las diferencia de las que se realizan en otros ámbitos, por los textos que se leen, por los saberes previos que suponen, por los soportes materiales que predominan en la circulación de los textos a ser leídos, por la presencia de la institución académica como mediadora de esa práctica lectora, y por la finalidad de la lectura. De modo que es indispensable que el alumno/lector aprenda cuanto antes los códigos que regulan la actividad lectora en la universidad y esté alerta para no confiar solo en los modos en que ha leído en otros ámbitos, incluso dentro de las instituciones educativas previas? ya que es probable que no le resulten eficaces para enfrentar las exigencias académicas.
ISBN: 9789502312354

1. EDUCACION SUPERIOR; 2. ESCRITURA-ENSEÑANZA; 3. LECTURA; 4. GENEROS LITERARIOS; 5. PUNTUACION; 6. ESCRITURA; 7. TESIS; 8. TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS; 9. PARADOJA; 10. ESCRITURA CREATIVA I. Di Stefano, Mariana (1960-...) II. Pereira, María Cecilia (1958-...) III. Pereira, Cecilia Véase Pereira, María Cecilia

(1) Inv.: 10336 S.T.: 378 N238 A766 Ej.1 ; (1) Inv.: 11250 S.T.: 378 N238 A766 Ej.2
Solicitante: