Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

194 F762 Ej.1

(1926-1984)
  

Lecciones sobre la voluntad de saber: Curso en el Collège de France (1970-1971) seguido de El saber de Edipo

[Libro]. -- 1a.ed. -- , . -- . -- Sección de Obras de Sociología

  Los Lecciones sobre la voluntad de saber constituyen lo transcripción del primer año de los cursos dictados por Michel Foucault en el College de Fronce. Su publicación representa un punto de inflexión en lo recepción de Foucault: ya no podrá leérselo como antes.
En este curso analizo de qué modo se inserto en el discurso penal de la Francia del siglo XIX un discurso de pretensión científica (la medicina, la psiquiatría, lo psicopatologia, la sociología). Así, se inicia uno investigación que durará anos acerca del papel de las formas jurídicos en lo constitución del decir veraz, y se descubre la profunda unidad del proyecto de Foucault, que siempre tuvo un solo objeto: la verdad.
La verdad nace en conflictos, la competencia de los pretensiones que encuentran en los rituales del folio judicial lo posibilidad de determinar quién tiene razón y quién está equivocado. En el seno mismo de la antigua Grecia se suceden y se enfrentan diferentes formas jurídicos, distintas maneras de separar lo verdadero de lo falso, en las que no tardarán en inscribirse las disputas de los sofistas y los filósofos. En Edipo rey, Sófocles pone en escena el poderío propio de las formas del decir veraz, que instituyen el poder tanto como lo destituyen. Contrariamente o Freud, que hará de Edipo el drama de un inconfesable deseo sexual, Foucault muestra que la tragedia articula las relaciones de la verdad, el poder y el derecho. La historia de la verdad es la historia de lo tragedia.
Michel Foucault profundizo aquí lo visión trágica de la verdad.
  ISBN: 9789505579532

  1. 
FILOSOFIA
; 2. 
FILOSOFIA FRANCESA
; 3. 
ERUDICION
; 4. 
VOLUNTAD
; 5. 
SOCIOLOGIA


  (1) Inv.: 09437 S.T.: 194 F762 Ej.1

Elementos Multimedia

  • Tapa
  • 2-Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
09437 194 F762 Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Foucault, Michel (1926-1984)
Lecciones sobre la voluntad de saber: Curso en el Collège de France (1970-1971) seguido de El saber de Edipo [Libro]. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2014. -- Sección de Obras de Sociología

Los Lecciones sobre la voluntad de saber constituyen lo transcripción del primer año de los cursos dictados por Michel Foucault en el College de Fronce. Su publicación representa un punto de inflexión en lo recepción de Foucault: ya no podrá leérselo como antes.
En este curso analizo de qué modo se inserto en el discurso penal de la Francia del siglo XIX un discurso de pretensión científica (la medicina, la psiquiatría, lo psicopatologia, la sociología). Así, se inicia uno investigación que durará anos acerca del papel de las formas jurídicos en lo constitución del decir veraz, y se descubre la profunda unidad del proyecto de Foucault, que siempre tuvo un solo objeto: la verdad.
La verdad nace en conflictos, la competencia de los pretensiones que encuentran en los rituales del folio judicial lo posibilidad de determinar quién tiene razón y quién está equivocado. En el seno mismo de la antigua Grecia se suceden y se enfrentan diferentes formas jurídicos, distintas maneras de separar lo verdadero de lo falso, en las que no tardarán en inscribirse las disputas de los sofistas y los filósofos. En Edipo rey, Sófocles pone en escena el poderío propio de las formas del decir veraz, que instituyen el poder tanto como lo destituyen. Contrariamente o Freud, que hará de Edipo el drama de un inconfesable deseo sexual, Foucault muestra que la tragedia articula las relaciones de la verdad, el poder y el derecho. La historia de la verdad es la historia de lo tragedia.
Michel Foucault profundizo aquí lo visión trágica de la verdad.
ISBN: 9789505579532

1. FILOSOFIA; 2. FILOSOFIA FRANCESA; 3. ERUDICION; 4. VOLUNTAD; 5. SOCIOLOGIA

(1) Inv.: 09437 S.T.: 194 F762 Ej.1
Solicitante: