Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

801.953 L123 Ej.1


  

El folletín y sus destinos: Migraciones y trasposiciones en los imaginarios culturales argentinos del siglo XX

[Libro]. -- 1a.ed. --
Santa Fe :

Ediciones UNL

, . -- . -- Itinerarios

  Narrativas redundantes y previsibles, lágrimas en grado superlativo, viajes, suspenso y una cuota considerable de sentimentalismo teatral en personajes estereotipados. Describe las características repetidas y reconocibles a simple vista y de manera innegable, que definen a todo folletín. El melodrama remite a la herencia teatral y musical del siglo XVIII, en donde se elaboran sus protocolos, los mismos que sufrirán después de la Revolución Francesa apropiaciones y mutaciones hacia a las formas narrativas. En cambio, melodrama y folletín han sufrido desde la última posguerra transformaciones resultado de sus migraciones a los soportes mediáticos.
  ISBN: 9789876577427

  1. 
CRITICA LITERARIA-ARGENTINA
; 2. 
LITERATURA ARGENTINA-CRITICA E INTERPRETACION
; 3. 
LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRITICA
; 4. 
GENEROS LITERARIOS
; 5. 
LITERATURA POPULAR
; 6. 
LITERATURA Y CINE
; 7. 
LITERATURA-SIGLO XX
I. II. III. IV. (1938-...) V. (1924-2020)

  (1) Inv.: 02344 S.T.: 801.953 L123 Ej.1

Elementos Multimedia

  • Tapa
  • 2-Tapa
  • 3-Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
02344 801.953 L123 Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Laboranti, María Inés
El folletín y sus destinos: Migraciones y trasposiciones en los imaginarios culturales argentinos del siglo XX [Libro]. -- 1a.ed. -- Santa Fe : Ediciones UNL, 2012. -- Itinerarios

Narrativas redundantes y previsibles, lágrimas en grado superlativo, viajes, suspenso y una cuota considerable de sentimentalismo teatral en personajes estereotipados. Describe las características repetidas y reconocibles a simple vista y de manera innegable, que definen a todo folletín. El melodrama remite a la herencia teatral y musical del siglo XVIII, en donde se elaboran sus protocolos, los mismos que sufrirán después de la Revolución Francesa apropiaciones y mutaciones hacia a las formas narrativas. En cambio, melodrama y folletín han sufrido desde la última posguerra transformaciones resultado de sus migraciones a los soportes mediáticos.
ISBN: 9789876577427

1. CRITICA LITERARIA-ARGENTINA; 2. LITERATURA ARGENTINA-CRITICA E INTERPRETACION; 3. LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRITICA; 4. GENEROS LITERARIOS; 5. LITERATURA POPULAR; 6. LITERATURA Y CINE; 7. LITERATURA-SIGLO XX I. Batalla, Martín II. Mauri, Roxana III. Amuchástegui, Cecilia IV. Brooks, Peter (1938-...) V. Meyer, Marlyse (1924-2020)

(1) Inv.: 02344 S.T.: 801.953 L123 Ej.1
Solicitante: