Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

928 SAE Ej.1

(1961-...)
  

Una forma más real que la del mundo: Conversaciones con Juan José Saer

[Libro]. -- 1a ed. --
Buenos Aires :

Mansalva

, . --

  La publicación, a principios de los años 90, casi en continuado, de El río sin orillas, Lo imborrable y La pesquisa y la reedición, a partir de entonces, de toda su obra que ya sumaba una extensa decena de títulos en una de las mayores editoriales de la Argentina promovió una inusitada presencia de Juan José Saer en los medios gráficos: anticipos de sus nuevos libros, anticipos de los viejos libros agotados o descatalogados, reseñas y entrevistas. Muchísimas entrevistas. El adorniano Saer, aquel que parecía haber hecho propia la figura de Witold Gombrowicz, el escritor no es nada, nadie se somete, en Una forma más real que la del mundo, a las exigencias de la industria cultural.
Los entrevistadores quieren saber. Y puestos a saber, quieren saber todo. Desde el argumento de Nadie nada nunca hasta si Saer se considera un hombre feliz. Sin embargo, toda la parafernalia de la intimidad del autor queda resguardada detrás de una potente figura que va siempre detrás de su obra. Y lo personal, lo íntimo, queda reducido a lo que los cronistas ven antes de que empiece la conversación. Si está descalzo. Si tiene puestas unas sandalias franciscanas. Si los zapatos parecen viejos. Si la camisa está entreabierta. Si tiene puesta la misma ropa que ayer. Si toma whisky. Si toma agua. Si fuma mucho. Si está en su casa, en París. O en la casa de unos amigos (en Buenos Aires, o en Colastiné). O en un bar. O en un hotel. O en un auto. Inmediatamente después de esa impresión de superficie, que es todo lo que Saer deja ver a sus interlocutores de ese otro que también es él, se pone a hablar.(Martín Prieto)
  ISBN: 9789873728372

  1. 
ENTREVISTAS
; 2. 
SAER, JUAN JOSE-CRITICA E INTERPRETACION
; 3. 
ANALISIS LITERARIO
; 4. 
ESCRITORES


  (1) Inv.: 00436 S.T.: 928 SAE Ej.1
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
00436 928 SAE Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Prieto, Martín (1961-...)
Una forma más real que la del mundo: Conversaciones con Juan José Saer [Libro]. -- 1a ed. -- Buenos Aires : Mansalva, 2016

La publicación, a principios de los años 90, casi en continuado, de El río sin orillas, Lo imborrable y La pesquisa y la reedición, a partir de entonces, de toda su obra que ya sumaba una extensa decena de títulos en una de las mayores editoriales de la Argentina promovió una inusitada presencia de Juan José Saer en los medios gráficos: anticipos de sus nuevos libros, anticipos de los viejos libros agotados o descatalogados, reseñas y entrevistas. Muchísimas entrevistas. El adorniano Saer, aquel que parecía haber hecho propia la figura de Witold Gombrowicz, el escritor no es nada, nadie se somete, en Una forma más real que la del mundo, a las exigencias de la industria cultural.
Los entrevistadores quieren saber. Y puestos a saber, quieren saber todo. Desde el argumento de Nadie nada nunca hasta si Saer se considera un hombre feliz. Sin embargo, toda la parafernalia de la intimidad del autor queda resguardada detrás de una potente figura que va siempre detrás de su obra. Y lo personal, lo íntimo, queda reducido a lo que los cronistas ven antes de que empiece la conversación. Si está descalzo. Si tiene puestas unas sandalias franciscanas. Si los zapatos parecen viejos. Si la camisa está entreabierta. Si tiene puesta la misma ropa que ayer. Si toma whisky. Si toma agua. Si fuma mucho. Si está en su casa, en París. O en la casa de unos amigos (en Buenos Aires, o en Colastiné). O en un bar. O en un hotel. O en un auto. Inmediatamente después de esa impresión de superficie, que es todo lo que Saer deja ver a sus interlocutores de ese otro que también es él, se pone a hablar.(Martín Prieto)
ISBN: 9789873728372

1. ENTREVISTAS; 2. SAER, JUAN JOSE-CRITICA E INTERPRETACION; 3. ANALISIS LITERARIO; 4. ESCRITORES

(1) Inv.: 00436 S.T.: 928 SAE Ej.1
Solicitante: