Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

982.11 C315 V.2 Ej.1

(1927-2004)
  

Vida cotidiana en Buenos Aires: Desde la organización nacional hasta el gobierno de Hipólito Yrigoyen (1864-1918)

[Libro]. -- 1a ed. --
Buenos Aires :

Planeta

, . -- . -- Vida cotidiana en Buenos Aires

  DONACIÓN: MIRIAM PUGNALONI

  El tema de la vida cotidiana en Buenos aires no ha sido tratado hasta ahora de manera organica ni sistematica. han servido como bibliografia los libros de viajeros y la memoristas que dejaron sus impresiones, pero el estudio y la exposicion de las cosas menudas, aparentemente intrascendentes, ha sido dejado de lado.En el medio siglo abarcado en este periodo (1864-1918), los hombres y mujeres se acostumbraron a viajar sin necesidad de caminar, alternando entre tranvias, trenes, automoviles y subterraneos.La escuela primaria posibilito el acceso a niveles superiores de cultura. Las enfermedades se fueron remediando de manera progresiva, mientras los inmigrantes se incorporaron a casi todas las manifestaciones, cambiando todo, desde el menu hasta la horma de lso zapatos. La mujer protagonizo nuevas maneras de vivir, pues dejo la rigidez del corse y paso a ser figura gracil y atrayente, que practicaba deportes y accedia a estudios universitarios. Todo este progreso, cobro un precio muy alto, pues hubo sectores sociales que debieron vivir discriminados en los conventillos, haciendo milagros para subsistir. A ello hay que agregar el nacimiento y aceptacion del tango como musica ciudadana, un verdadero triunfo popular, que coincide con la sancion de la Ley Saenz Pena del voto obligatorio y secreto, uniendo extremos que precian irreconciliables.
  ISBN: 9504906044

  1. 
BUENOS AIRES-HISTORIA
; 2. 
BUENOS AIRES-HISTORIA-SIGLO XX
; 3. 
BUENOS AIRES-HISTORIA-SIGLO XIX
; 4. 
BUENOS AIRES-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
; 5. 
HISTORIA
; 6. 
ARGENTINA
; 7. 
USOS Y COSTUMBRES
; 8. 
EDUCACION
; 9. 
MUSICA
; 10. 
CULTURA
; 11. 
CONVENTILLOS
; 12. 
MUJER
; 13. 
HOMBRES


  (1) Inv.: 14467 S.T.: 982.11 C315 V.2 Ej.1
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
14467 982.11 C315 V.2 Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Carretero, Andrés Manuel (1927-2004)
Vida cotidiana en Buenos Aires: Desde la organización nacional hasta el gobierno de Hipólito Yrigoyen (1864-1918) [Libro]. -- 1a ed. -- Buenos Aires : Planeta, 2000. -- Vida cotidiana en Buenos Aires

DONACIÓN: MIRIAM PUGNALONI

El tema de la vida cotidiana en Buenos aires no ha sido tratado hasta ahora de manera organica ni sistematica. han servido como bibliografia los libros de viajeros y la memoristas que dejaron sus impresiones, pero el estudio y la exposicion de las cosas menudas, aparentemente intrascendentes, ha sido dejado de lado.En el medio siglo abarcado en este periodo (1864-1918), los hombres y mujeres se acostumbraron a viajar sin necesidad de caminar, alternando entre tranvias, trenes, automoviles y subterraneos.La escuela primaria posibilito el acceso a niveles superiores de cultura. Las enfermedades se fueron remediando de manera progresiva, mientras los inmigrantes se incorporaron a casi todas las manifestaciones, cambiando todo, desde el menu hasta la horma de lso zapatos. La mujer protagonizo nuevas maneras de vivir, pues dejo la rigidez del corse y paso a ser figura gracil y atrayente, que practicaba deportes y accedia a estudios universitarios. Todo este progreso, cobro un precio muy alto, pues hubo sectores sociales que debieron vivir discriminados en los conventillos, haciendo milagros para subsistir. A ello hay que agregar el nacimiento y aceptacion del tango como musica ciudadana, un verdadero triunfo popular, que coincide con la sancion de la Ley Saenz Pena del voto obligatorio y secreto, uniendo extremos que precian irreconciliables.
ISBN: 9504906044

1. BUENOS AIRES-HISTORIA; 2. BUENOS AIRES-HISTORIA-SIGLO XX; 3. BUENOS AIRES-HISTORIA-SIGLO XIX; 4. BUENOS AIRES-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES; 5. HISTORIA; 6. ARGENTINA; 7. USOS Y COSTUMBRES; 8. EDUCACION; 9. MUSICA; 10. CULTURA; 11. CONVENTILLOS; 12. MUJER; 13. HOMBRES

(1) Inv.: 14467 S.T.: 982.11 C315 V.2 Ej.1
Solicitante: