Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

170 L925 V.1 Ej.1

(1944-...)
  

Lujuria

[Libro]. -- 1a ed. --
Buenos Aires :

Paidós

, . -- . -- Los siete epcados capitales

  La lujuria, según Simon Blackburn, es furtiva, impetuosa, oportunista. Es una pieza de ropa en el vestíbulo, el pariente maleducado del amor. Pero, sea como sea, este libro se propone rescatarla «de las condenas de los viejos de los desiertos, liberarla de los pálidos y envidiosos confesores, terminar con el flagelo y el cilicio de los puritanos, elevarla de la categoría de pecado a la de virtud».
Blackburn, autor de ensayos filosóficos tan populares como Pensar y Sobre la bondad, nos ofrece una afilada indagación sobre el corazón del deseo en la que aborda algunas de las mejores ideas nunca expuestas sobre la sexualidad, sobre la naturaleza humana y sobre las debilidades culturales que todos compartimos. Blackburn adopta un enfoque histórico y abierto, discute las opiniones de Aristóteles y Platón, y examina la lujuria a la luz de la desconfianza estoica hacia las emociones, así como del miedo cristiano a la carne que catapultó el deseo a la categoría de pecado capital. Describe la influencia que han tenido algunos filósofos pesimistas como Schopenhauer y Sartre en la fijación de nuestras ideas sobre la lujuria, y explora las falsas pistas aportadas por Freud, Kinsey y la psicología evolutiva moderna. Pero sobre todo nos recuerda que la lujuria es también una forma de juego vital y afirmativo, por lo cual acaba destacando las ideas al respecto de David Hume, su filósofo favorito, que veía en el deseo no sólo un deleite sensual, sino también un gozo de la mente.
Escrito por uno de los más eminentes filósofos de la actualidad, con atractivas ilustraciones y una vistosa presentación, Lujuria es el libro que cualquier lector sensible desearía haber escrito.
  ISBN: 9788449317064

  1. 
ETICA
; 2. 
FILOSOFIA
; 3. 
ETICA SEXUAL
; 4. 
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
; 5. 
FILOSOFIA INGLESA
; 6. 
PECADO
; 7. 
SEXUALIDAD


  (1) Inv.: 10513 S.T.: 170 L925 V.1 Ej.1

Elementos Multimedia

  • Tapa
  • 2-Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
10513 170 L925 V.1 Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Blackburn, Simon (1944-...)
Lujuria [Libro]. -- 1a ed. -- Buenos Aires : Paidós, 2005. -- Los siete epcados capitales

La lujuria, según Simon Blackburn, es furtiva, impetuosa, oportunista. Es una pieza de ropa en el vestíbulo, el pariente maleducado del amor. Pero, sea como sea, este libro se propone rescatarla «de las condenas de los viejos de los desiertos, liberarla de los pálidos y envidiosos confesores, terminar con el flagelo y el cilicio de los puritanos, elevarla de la categoría de pecado a la de virtud».
Blackburn, autor de ensayos filosóficos tan populares como Pensar y Sobre la bondad, nos ofrece una afilada indagación sobre el corazón del deseo en la que aborda algunas de las mejores ideas nunca expuestas sobre la sexualidad, sobre la naturaleza humana y sobre las debilidades culturales que todos compartimos. Blackburn adopta un enfoque histórico y abierto, discute las opiniones de Aristóteles y Platón, y examina la lujuria a la luz de la desconfianza estoica hacia las emociones, así como del miedo cristiano a la carne que catapultó el deseo a la categoría de pecado capital. Describe la influencia que han tenido algunos filósofos pesimistas como Schopenhauer y Sartre en la fijación de nuestras ideas sobre la lujuria, y explora las falsas pistas aportadas por Freud, Kinsey y la psicología evolutiva moderna. Pero sobre todo nos recuerda que la lujuria es también una forma de juego vital y afirmativo, por lo cual acaba destacando las ideas al respecto de David Hume, su filósofo favorito, que veía en el deseo no sólo un deleite sensual, sino también un gozo de la mente.
Escrito por uno de los más eminentes filósofos de la actualidad, con atractivas ilustraciones y una vistosa presentación, Lujuria es el libro que cualquier lector sensible desearía haber escrito.
ISBN: 9788449317064

1. ETICA; 2. FILOSOFIA; 3. ETICA SEXUAL; 4. FILOSOFIA CONTEMPORANEA; 5. FILOSOFIA INGLESA; 6. PECADO; 7. SEXUALIDAD

(1) Inv.: 10513 S.T.: 170 L925 V.1 Ej.1
Solicitante: