Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

C C467o Ej.1


  

Obra reunida

[Libro]. -- 1a ed. --
Buenos Aires :

Leviatán

, . -- . -- Identidades Bonaerenses

  DONACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN. "IDENTIDADES BONAERENSES"

  Pedro sabía lo que era atravesar el margen y volverse otro, ése que sólo vale para tenerle miedo o lástima; por eso construyó una voz que narra desde adentro, que nos permite ver adonde nadie mira, dueña de una ternuda enorme, capaz del amor, allí donde sólo indiferencia y desprecio. Su singularidad reside en que no juzga a sus vecinos del borde, tampoco los justifica, los entiende como productos de un aparato que se ha encargado de diezmar a las clases populares que han quedado marginadas a los bordes geográficos, económicos, sociales y culturales, ordenados por el día a día de la supervivencia.
  ISBN: 9789878967219

  1. 
CUENTOS ARGENTINOS
; 2. 
CUENTOS SOCIALES
; 3. 
MARGINACION SOCIAL
; 4. 
MARGINALIDAD SOCIAL
; 5. 
CLASES SOCIALES
; 6. 
CLASE OBRERA
I.

  (1) Inv.: 13925 S.T.: C C467o Ej.1 ; (1) Inv.: 13946 S.T.: C C467o Ej.2

Elementos Multimedia

  • Tapa
  • 2-Tapa
  • 3-Tapa
  • 4-Tapa
2 Ejemplares
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
13925 C C467o Ej.1 No No Disponible ?
13946 C C467o Ej.2 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Chappa, Pedro
Obra reunida [Libro]. -- 1a ed. -- Buenos Aires : Leviatán, 2023. -- Identidades Bonaerenses

DONACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN. "IDENTIDADES BONAERENSES"

Pedro sabía lo que era atravesar el margen y volverse otro, ése que sólo vale para tenerle miedo o lástima; por eso construyó una voz que narra desde adentro, que nos permite ver adonde nadie mira, dueña de una ternuda enorme, capaz del amor, allí donde sólo indiferencia y desprecio. Su singularidad reside en que no juzga a sus vecinos del borde, tampoco los justifica, los entiende como productos de un aparato que se ha encargado de diezmar a las clases populares que han quedado marginadas a los bordes geográficos, económicos, sociales y culturales, ordenados por el día a día de la supervivencia.
ISBN: 9789878967219

1. CUENTOS ARGENTINOS; 2. CUENTOS SOCIALES; 3. MARGINACION SOCIAL; 4. MARGINALIDAD SOCIAL; 5. CLASES SOCIALES; 6. CLASE OBRERA I. Sueldo Müller, María

(1) Inv.: 13925 S.T.: C C467o Ej.1 ; (1) Inv.: 13946 S.T.: C C467o Ej.2
Solicitante: