Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

398.2 R391 Ej.1


  

Leyendas mapuches contadas para niños

[Libro]. -- 2a ed. -- , . -- . -- Identidades Bonaerenses

  DONACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN."IDENTIDADES BONAERENSES"

  Los mapuches se establecieron a partir del siglo XI en lo que posteriormente llamaríamos Argentina y Chile, y su apogeo fue en el siglo XVII. Su literatura es muy rica y de carácter oral, en la que se destacan las leyendas que hablan de sus dioses y creencias y que también cuentan el origen de sus costumbres, sus enfrentamientos con los ejércitos enemigos y hasta el nacimiento de un volcán o de una flor. El momento del relato era alrededor del fuego, cerca de las casas y al atardecer. Había contadores profesionales, poetas que contaban con gracia y con un lenguaje florido, que causaba la admiración de los caciques.
  ISBN: 9789877187960

  1. 
MAPUCHES
; 2. 
LEYENDAS INDIGENAS
; 3. 
LIBROS INFORMATIVOS
; 4. 
LITERATURA INFANTIL
; 5. 
LITERATURA INFANTIL ARGENTINA
; 6. 
CUENTOS INFANTILES
I.

  (1) Inv.: 00510 S.T.: 398.2 R391 Ej.1

Elementos Multimedia

  • Tapa
  • 2-Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
00510 398.2 R391 Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Remussi, Diego
Leyendas mapuches contadas para niños [Libro]. -- 2a ed. -- Buenos Aires : Ediciones Lea; Ediciones Bonaerenses, 2023. -- Identidades Bonaerenses

DONACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN."IDENTIDADES BONAERENSES"

Los mapuches se establecieron a partir del siglo XI en lo que posteriormente llamaríamos Argentina y Chile, y su apogeo fue en el siglo XVII. Su literatura es muy rica y de carácter oral, en la que se destacan las leyendas que hablan de sus dioses y creencias y que también cuentan el origen de sus costumbres, sus enfrentamientos con los ejércitos enemigos y hasta el nacimiento de un volcán o de una flor. El momento del relato era alrededor del fuego, cerca de las casas y al atardecer. Había contadores profesionales, poetas que contaban con gracia y con un lenguaje florido, que causaba la admiración de los caciques.
ISBN: 9789877187960

1. MAPUCHES; 2. LEYENDAS INDIGENAS; 3. LIBROS INFORMATIVOS; 4. LITERATURA INFANTIL; 5. LITERATURA INFANTIL ARGENTINA; 6. CUENTOS INFANTILES I. De Bella, Pablo Jorge

(1) Inv.: 00510 S.T.: 398.2 R391 Ej.1
Solicitante: