Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

373 B581 Ej.1


  

Clásicos y malditos: Para leer y escribir en lengua y literatura

[Libro]. -- 1a ed. --
Buenos Aires :

Lugar Editorial

, . -- . -- Nuevos paradigmas

  DONACIÓN: GIANNA BERGIA

  “Clásicos y malditos. Para leer y escribir en lengua y literatura” es un material didáctico destinado a docentes y futuros docentes de Lengua y Literatura de la escuela media. Pretende colaborar en la toma de decisiones que el profesor realiza en el aula proponiendo nuevos modos de enseñar la disciplina que atiendan a la diversidad de contextos. En este sentido, la enseñanza de la lengua y la literatura es abordada desde una perspectiva conjunta, donde las prácticas de lectura y escritura se aúnan para la apropiación del conocimiento y la reflexión acerca de la lengua y los textos.
“Clásicos y malditos. Para leer y escribir en lengua y literatura” invita a los docentes de Lengua y Literatura con años de ejercicio a revisitar los textos clásicos con una mirada renovada y/o acercarse a los que suelen evitar por su aparente aridez. Propone nuevas miradas sobre los textos que circulan en la tradición escolar y abre la puerta para animarse a trabajar con esos textos que presentan cierta dificultad, o los que están más a mano de los alumnos adolescentes.
"Clásicos y malditos. Para leer y escribir en lengua y literatura" puede ser un aliado para los profesores recién egresados que tienen que tomar sus primeras decisiones en la práctica de aula, debido a que cada una de sus propuestas de lectura y escritura da cuenta de qué saberes y capacidades de los estudiantes entran en juego para su resolución.
"Clásicos y malditos. Para leer y escribir en lengua y literatura" es un material útil y necesario para el estudiante avanzado del profesorado en Lengua y Literatura porque no solo propone consignas y estrategias posibles para trabajar con la lengua y la literatura en el aula, sino que también plantea problemas específicos de la enseñanza de la disciplina, que son aspectos centrales para pensar la práctica docente: los criterios de selección de los textos literarios, el lugar de la consigna, la relación entre conocimiento e imaginación y el taller de lectura y escritura como prácticas de enseñanza y apropiación del conocimiento.
  ISBN: 9789508924582

  1. 
EDUCACION
; 2. 
EDUCACION SECUNDARIA
; 3. 
LENGUA
; 4. 
LITERATURA
; 5. 
DIDACTICA
; 6. 
LECTURA
; 7. 
ESCRITURA
I. II.

  (1) Inv.: 30918 S.T.: 373 B581 Ej.1
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
30918 373 B581 Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Bibbó, Mónica
Clásicos y malditos: Para leer y escribir en lengua y literatura [Libro]. -- 1a ed. -- Buenos Aires : Lugar Editorial, 2014. -- Nuevos paradigmas

DONACIÓN: GIANNA BERGIA

“Clásicos y malditos. Para leer y escribir en lengua y literatura” es un material didáctico destinado a docentes y futuros docentes de Lengua y Literatura de la escuela media. Pretende colaborar en la toma de decisiones que el profesor realiza en el aula proponiendo nuevos modos de enseñar la disciplina que atiendan a la diversidad de contextos. En este sentido, la enseñanza de la lengua y la literatura es abordada desde una perspectiva conjunta, donde las prácticas de lectura y escritura se aúnan para la apropiación del conocimiento y la reflexión acerca de la lengua y los textos.
“Clásicos y malditos. Para leer y escribir en lengua y literatura” invita a los docentes de Lengua y Literatura con años de ejercicio a revisitar los textos clásicos con una mirada renovada y/o acercarse a los que suelen evitar por su aparente aridez. Propone nuevas miradas sobre los textos que circulan en la tradición escolar y abre la puerta para animarse a trabajar con esos textos que presentan cierta dificultad, o los que están más a mano de los alumnos adolescentes.
"Clásicos y malditos. Para leer y escribir en lengua y literatura" puede ser un aliado para los profesores recién egresados que tienen que tomar sus primeras decisiones en la práctica de aula, debido a que cada una de sus propuestas de lectura y escritura da cuenta de qué saberes y capacidades de los estudiantes entran en juego para su resolución.
"Clásicos y malditos. Para leer y escribir en lengua y literatura" es un material útil y necesario para el estudiante avanzado del profesorado en Lengua y Literatura porque no solo propone consignas y estrategias posibles para trabajar con la lengua y la literatura en el aula, sino que también plantea problemas específicos de la enseñanza de la disciplina, que son aspectos centrales para pensar la práctica docente: los criterios de selección de los textos literarios, el lugar de la consigna, la relación entre conocimiento e imaginación y el taller de lectura y escritura como prácticas de enseñanza y apropiación del conocimiento.
ISBN: 9789508924582

1. EDUCACION; 2. EDUCACION SECUNDARIA; 3. LENGUA; 4. LITERATURA; 5. DIDACTICA; 6. LECTURA; 7. ESCRITURA I. Labeur, Paula II. Cilento, Laura

(1) Inv.: 30918 S.T.: 373 B581 Ej.1
Solicitante: