Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

551 M926 Ej.1


  

La atmósfera inquieta

[Libro]. -- 1aed. --
Buenos Aires :

Atlántida

, . -- . -- Colección oro de Cultura General

  Publicado en 1946 dentro de la colección Oro de cultura general, La atmósfera inquieta es un libro de divulgación científica que introduce al lector en los fenómenos atmosféricos y en la dinámica del clima. Roger Moulin describe la estructura de la atmósfera, la radiación solar, las precipitaciones, las corrientes de aire y las tormentas, mostrando cómo estos elementos interactúan de manera constante y cambiante. Con un lenguaje accesible, busca transmitir tanto el carácter científico como la belleza y la imprevisibilidad de la atmósfera, resaltando su influencia directa en la vida humana, la agricultura y la navegación. Aunque hoy algunos contenidos resultan desactualizados, la obra conserva valor histórico como una de las aproximaciones divulgativas más completas de mediados del siglo XX sobre meteorología.

  1. 
ATMOSFERA
; 2. 
RADIACIONES
; 3. 
PRESION
; 4. 
FENOMENOS METEOROLOGICOS
; 5. 
CLIMA


  (1) Inv.: 01095 S.T.: 551 M926 Ej.1

Elementos Multimedia

  • Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
01095 551 M926 Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Moulin, Roger
La atmósfera inquieta [Libro]. -- 1aed. -- Buenos Aires : Atlántida, 1946. -- Colección oro de Cultura General

Publicado en 1946 dentro de la colección Oro de cultura general, La atmósfera inquieta es un libro de divulgación científica que introduce al lector en los fenómenos atmosféricos y en la dinámica del clima. Roger Moulin describe la estructura de la atmósfera, la radiación solar, las precipitaciones, las corrientes de aire y las tormentas, mostrando cómo estos elementos interactúan de manera constante y cambiante. Con un lenguaje accesible, busca transmitir tanto el carácter científico como la belleza y la imprevisibilidad de la atmósfera, resaltando su influencia directa en la vida humana, la agricultura y la navegación. Aunque hoy algunos contenidos resultan desactualizados, la obra conserva valor histórico como una de las aproximaciones divulgativas más completas de mediados del siglo XX sobre meteorología.

1. ATMOSFERA; 2. RADIACIONES; 3. PRESION; 4. FENOMENOS METEOROLOGICOS; 5. CLIMA

(1) Inv.: 01095 S.T.: 551 M926 Ej.1
Solicitante: