Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

982 B357 Ej.1

(1927-...)
  

Rebeldía y esperanza

[Libro]. --
Buenos Aires :

Grupo Editorial Zeta

, . -- . -- Documentos

  DONACIÓN: ANTONIO CARRIZO

  Cuando Osvaldo Bayer habla de rebeldía, ilumina la violencia de los oprimidos. En los dos escenarios constantes de su vida, Buenos Aires y Berlín, Bayer hace desfilar los problemas y los sueños constantes de los hombres. Estos temas se profundizan en ásperas polémicas con Alvaro Abós, Rodolfo Terragno y Ernesto Sabato, los oportunismos y responsabilidades de los intelectuales; el exilio, la memoria, los militares (en este siglo el ejército salió a la calle sólo para reprimir movimientos obreros, movimientos populares y para derrocar gobiernos constitucionales), el consumismo, la vejación del ser humano; el poder del Estado contra el derecho natural del individuo a defenderse, y, frente a eso, el derecho del individuo a rebelarse. Para Bayer la esperanza está fundada en el capítulo "Los hijos del pueblo", retratos breves de soñadores y utopistas que señalan el futuro. Su leitmotiv es postular el derecho a la rebeldía contra la violencia "institucional" y lo que es su planteo superador: la desobediencia civil pacifista.

Cada texto de Osvaldo Bayer golpea y sacude; consciente de la banalización del mal, encarna el ejercicio de una práctica ética insobornable al denunciar a los falsarios, a los frívolos, a los radicales acomodaticios y a los mediocres de principios elitistas, a los que confronta con los documentos de la historia. La resistencia del individuo es seguir denunciando este estado de cosas y tratar de esclarecer y formar una opinión pública; esa es lo que él llama "su pequeña esperanza".
  ISBN: 9506990411

  1. 
ANARQUISMO-ARGENTINA
; 2. 
UTOPIAS
; 3. 
ALEMANIA-HISTORIA-1989-
; 4. 
ARGENTINA-HISTORIA-1977-
; 5. 
POLITICA
; 6. 
IDEOLOGIAS POLITICAS
; 7. 
HISTORIA


  (1) Inv.: 30158 S.T.: 982 B357 Ej.1

Elementos Multimedia

  • Tapa
  • 2-Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
30158 982 B357 Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Bayer, Osvaldo Jorge (1927-...)
Rebeldía y esperanza [Libro]. -- Buenos Aires : Grupo Editorial Zeta, 1993. -- Documentos

DONACIÓN: ANTONIO CARRIZO

Cuando Osvaldo Bayer habla de rebeldía, ilumina la violencia de los oprimidos. En los dos escenarios constantes de su vida, Buenos Aires y Berlín, Bayer hace desfilar los problemas y los sueños constantes de los hombres. Estos temas se profundizan en ásperas polémicas con Alvaro Abós, Rodolfo Terragno y Ernesto Sabato, los oportunismos y responsabilidades de los intelectuales; el exilio, la memoria, los militares (en este siglo el ejército salió a la calle sólo para reprimir movimientos obreros, movimientos populares y para derrocar gobiernos constitucionales), el consumismo, la vejación del ser humano; el poder del Estado contra el derecho natural del individuo a defenderse, y, frente a eso, el derecho del individuo a rebelarse. Para Bayer la esperanza está fundada en el capítulo "Los hijos del pueblo", retratos breves de soñadores y utopistas que señalan el futuro. Su leitmotiv es postular el derecho a la rebeldía contra la violencia "institucional" y lo que es su planteo superador: la desobediencia civil pacifista.

Cada texto de Osvaldo Bayer golpea y sacude; consciente de la banalización del mal, encarna el ejercicio de una práctica ética insobornable al denunciar a los falsarios, a los frívolos, a los radicales acomodaticios y a los mediocres de principios elitistas, a los que confronta con los documentos de la historia. La resistencia del individuo es seguir denunciando este estado de cosas y tratar de esclarecer y formar una opinión pública; esa es lo que él llama "su pequeña esperanza".
ISBN: 9506990411

1. ANARQUISMO-ARGENTINA; 2. UTOPIAS; 3. ALEMANIA-HISTORIA-1989-; 4. ARGENTINA-HISTORIA-1977-; 5. POLITICA; 6. IDEOLOGIAS POLITICAS; 7. HISTORIA

(1) Inv.: 30158 S.T.: 982 B357 Ej.1
Solicitante: