Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

028.5 H669 Ej.1

(1922-2012)
  

Gente y cuentos: ¿A quién pertenece la literatura? Las comunidades encuentran su voz a través de los cuentos

[Libro]. -- 1a.ed. -- , . -- . -- Espacios para la Lectura

  DONACION: CONABIP EJ.1

  Gente y cuentos ¿A quién pertenece la literatura? es el relato de una experiencia educativa que Sarah Hirschman lleva a cabo hace cuarenta años con comunidades empobrecidas, a veces marginales y en muchos casos sin educación formal. El programa People and Stories/ Gente y cuentos, basado en lecturas de cuentos de grandes autores y debates, abre a los participantes la posibilidad de apropiarse de las narraciones y transformarlas en instrumentos para su desarrollo personal. La autora demuestra cómo la literatura puede convertirse en un espacio de conexiones inusuales para personas que en general no tienen acceso a la lectura.
¿A quién pertenece la literatura? ¿Cómo y por qué el contacto con la literatura puede estimular la evolución interna de la gente? ¿Una educación basada en discusiones alrededor de cuentos podría mejorar las condiciones de vida de los menos privilegiados? El libro intenta definir los procedimientos de uso de la narración, que en la experiencia de los grupos de trabajo son los lugares, las formas y los criterios de lectura y discusión. Propone un modo de leer literatura que nos muestra cómo la crítica, en estos casos, no es un modelo teórico sino una caja de herramientas, un atlas que señala los caminos de acceso a la literatura.
Señala Ricardo Piglia en su prólogo: Gente y cuentos, con sus ejemplos conmovedores y sus debates sobre el acto de leer y los niveles de cultura, es un extraordinario aporte a la comprensión específica y a los usos personales de la narración. En parte memoria, en parte manual pedagógico, Gente y cuentos es ante todo un manifiesto sobre las posibilidades de acceso a la cultura.
  ISBN: 9789505578948

  1. 
CUENTOS
; 2. 
LITERATURA ARGENTINA-CRITICA E INTERPRETACION
; 3. 
NARRACION
; 4. 
PROMOCION DE LA LECTURA


  (1) Inv.: 50060 S.T.: 028.5 H669 Ej.1

Elementos Multimedia

  • Tapa
  • 2-Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
50060 028.5 H669 Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Hirschman, Sarah (1922-2012)
Gente y cuentos: ¿A quién pertenece la literatura? Las comunidades encuentran su voz a través de los cuentos [Libro]. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2012. -- Espacios para la Lectura

DONACION: CONABIP EJ.1

Gente y cuentos ¿A quién pertenece la literatura? es el relato de una experiencia educativa que Sarah Hirschman lleva a cabo hace cuarenta años con comunidades empobrecidas, a veces marginales y en muchos casos sin educación formal. El programa People and Stories/ Gente y cuentos, basado en lecturas de cuentos de grandes autores y debates, abre a los participantes la posibilidad de apropiarse de las narraciones y transformarlas en instrumentos para su desarrollo personal. La autora demuestra cómo la literatura puede convertirse en un espacio de conexiones inusuales para personas que en general no tienen acceso a la lectura.
¿A quién pertenece la literatura? ¿Cómo y por qué el contacto con la literatura puede estimular la evolución interna de la gente? ¿Una educación basada en discusiones alrededor de cuentos podría mejorar las condiciones de vida de los menos privilegiados? El libro intenta definir los procedimientos de uso de la narración, que en la experiencia de los grupos de trabajo son los lugares, las formas y los criterios de lectura y discusión. Propone un modo de leer literatura que nos muestra cómo la crítica, en estos casos, no es un modelo teórico sino una caja de herramientas, un atlas que señala los caminos de acceso a la literatura.
Señala Ricardo Piglia en su prólogo: Gente y cuentos, con sus ejemplos conmovedores y sus debates sobre el acto de leer y los niveles de cultura, es un extraordinario aporte a la comprensión específica y a los usos personales de la narración. En parte memoria, en parte manual pedagógico, Gente y cuentos es ante todo un manifiesto sobre las posibilidades de acceso a la cultura.
ISBN: 9789505578948

1. CUENTOS; 2. LITERATURA ARGENTINA-CRITICA E INTERPRETACION; 3. NARRACION; 4. PROMOCION DE LA LECTURA

(1) Inv.: 50060 S.T.: 028.5 H669 Ej.1
Solicitante: