Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

320.9 A485 Ej.1

(1946-...)
  

Democracia local: Clientelismo, capital social e innovación política en la Argentina

[Libro]. -- 1a.ed. -- , . --

  DONACION: POSTA CULTURAL CONSULTORA GRAL. VILLEGAS EJ.1 Y MARIANELA ARFENONI EJ.2

  Desde su restauración en 1983 hasta la fecha, los problemas que plantea la democracia en Argentina han sido analizados desde distintas perspectivas y han constituido un fértil campo de estudio para las ciencias políticas en particular y las ciencias sociales en general. Los historiadores encontraron también enfoques innovadores con los que han abordado los problemas de la construcción de la ciudadanía, la participación electoral, el funcionamiento de los partidos políticos, las prácticas discursivas, la construcción de redes y espacios de sociabilidad, las prácticas políticas y otros temas vinculados con la construcción de la democracia en el siglo XX. La preocupación por la calidad de nuestra joven democracia ha orientado las investigaciones cuyo resultado final es el conjunto de trabajos presentados en este volumen que no sólo incluye las distintas perspectivas y enfoques mencionados, sino que centra la mirada en un aspecto poco considerado en los estudios políticos en Argentina: la política municipal, semilla como insistía Sarmiento de una pedagogía política. La obra está organizada en ocho capítulos que presentan distintos aspectos del funcionamiento de la democracia argentina en municipios situados en las provincias de Misiones, Córdoba y Buenos Aires, precedidos por una introducción de Amaral y Stokes en la que analizan los ejes temáticos sobre los que discurren los estudios compilados: partidos políticos y movilización; el concepto de capital social y el debate surgido contemporáneamente entre los filósofos políticos respecto de su capacidad de mejorar la democracia; problemas de institucionalización política vinculados al sistema electoral de los sublemas; la sobre y sub representación legislativa; las elecciones internas; la boleta partidaria y la consulta popular y el problema del clientelismo político. Los compiladores consideran que los trabajos presentados, además de mostrar las distorsiones de la democracia en nuestro país, ofrecen también, en algunos casos, ejemplos de innovación política.
  ISBN: 9789871172078

  1. 
ARGENTINA-HISTORIA
; 2. 
ARGENTINA-POLITICA
; 3. 
POLITICA
; 4. 
PARTIDOS POLITICOS-ARGENTINA
; 5. 
DEMOCRACIA
I.

  (1) Inv.: 50937 S.T.: 320.9 A485 Ej.1 ; (1) Inv.: 51720 S.T.: 320.9 A485 Ej.2

Elementos Multimedia

  • Tapa
  • 2-Tapa
  • 3-Tapa
  • 4-Tapa
2 Ejemplares
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
50937 320.9 A485 Ej.1 No No Disponible ?
51720 320.9 A485 Ej.2 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Amaral, Samuel (1946-...)
Democracia local: Clientelismo, capital social e innovación política en la Argentina [Libro]. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Universidad Nacional de Tres de Febrero (UDUNTREF), 2005

DONACION: POSTA CULTURAL CONSULTORA GRAL. VILLEGAS EJ.1 Y MARIANELA ARFENONI EJ.2

Desde su restauración en 1983 hasta la fecha, los problemas que plantea la democracia en Argentina han sido analizados desde distintas perspectivas y han constituido un fértil campo de estudio para las ciencias políticas en particular y las ciencias sociales en general. Los historiadores encontraron también enfoques innovadores con los que han abordado los problemas de la construcción de la ciudadanía, la participación electoral, el funcionamiento de los partidos políticos, las prácticas discursivas, la construcción de redes y espacios de sociabilidad, las prácticas políticas y otros temas vinculados con la construcción de la democracia en el siglo XX. La preocupación por la calidad de nuestra joven democracia ha orientado las investigaciones cuyo resultado final es el conjunto de trabajos presentados en este volumen que no sólo incluye las distintas perspectivas y enfoques mencionados, sino que centra la mirada en un aspecto poco considerado en los estudios políticos en Argentina: la política municipal, semilla como insistía Sarmiento de una pedagogía política. La obra está organizada en ocho capítulos que presentan distintos aspectos del funcionamiento de la democracia argentina en municipios situados en las provincias de Misiones, Córdoba y Buenos Aires, precedidos por una introducción de Amaral y Stokes en la que analizan los ejes temáticos sobre los que discurren los estudios compilados: partidos políticos y movilización; el concepto de capital social y el debate surgido contemporáneamente entre los filósofos políticos respecto de su capacidad de mejorar la democracia; problemas de institucionalización política vinculados al sistema electoral de los sublemas; la sobre y sub representación legislativa; las elecciones internas; la boleta partidaria y la consulta popular y el problema del clientelismo político. Los compiladores consideran que los trabajos presentados, además de mostrar las distorsiones de la democracia en nuestro país, ofrecen también, en algunos casos, ejemplos de innovación política.
ISBN: 9789871172078

1. ARGENTINA-HISTORIA; 2. ARGENTINA-POLITICA; 3. POLITICA; 4. PARTIDOS POLITICOS-ARGENTINA; 5. DEMOCRACIA I. Stokes, Susan Carol

(1) Inv.: 50937 S.T.: 320.9 A485 Ej.1 ; (1) Inv.: 51720 S.T.: 320.9 A485 Ej.2
Solicitante: