Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

027.4 J37 Ej.1


  

Biblioteca pública, ciudadanía y educación social

[Libro]. -- 1a.ed. --
Buenos Aires :

Alfagrama

, . -- . -- Biblioteca Alfagrama

  DONACION: CONABIP EJ.1

  La configuración de la dimensión ciudadana de la biblioteca pública suscribe su papel social y político, e implica la comprensión del proyecto bibliotecario público desde realidades sociales concretas, al incorporar con mayor claridad, intencionalidad y sistematicidad la formación ciudadana de sus usuarios y propiciar la expresión de prácticas que reconozcan, hagan explícitos y favorezcan procesos de transformación de la realidad social. Dimensión ciudadana que se traduce en un giro conceptual de la institución, que transciende la función educativa (complemento a la tarea escolar) y la cultural (acceso a la información y conocimiento), para cumplir con la función política: contribuir a la transformación del sujeto y de la sociedad desde procesos de formación ciudadana. Es así cómo a partir de un enfoque cualitativo, con la estrategia metodológica del estudio de caso sobre Parque Biblioteca España (como una realidad empírica), la base comprensiva sobre la biblioteca pública (discursos rectores) y los fundamentos conceptuales de la educación social, y mediante el uso de técnicas cualitativas (la observación participante y la entrevista), se planteó la configuración del ser, del hacer y del deber ser de la biblioteca pública, en la perspectiva de configurar su dimensión ciudadana, confrontada según las prácticas de la convivencia, la participación y la autonomía. Prácticas ciudadanas que surgen de las interacciones y las relaciones entre datos, discursos y acciones, en espacios diferentes al sistema escolar, o a lo que la educación social denomina educación por fuera de la escuela; y que dan cuenta, en el siglo XXI, de los nuevos sentidos y funciones de esta institución (biblioteca pública), inmersa en una sociedad que, al buscar la democracia, confiere a la información y al conocimiento un lugar primordial al considerarlos medios esenciales para ejercer la ciudadanía. El texto es derivado de la tesis doctoral «La biblioteca pública, lugar para la construcción de ciudadanía: una mirada desde la educación social», que logró la distinción Magna Cum Laude en la Universidad de Antioquia (Medellín), Facultad de Educación, Doctorado en Educación.
  ISBN: 9789871305742

  1. 
BIBLIOTECAS PUBLICAS
; 2. 
BIBLIOTECAS POPULARES
; 3. 
BIBLIOTECOLOGIA
; 4. 
INCLUSION SOCIAL
; 5. 
CIUDADANIA
; 6. 
CONVIVENCIA


  (1) Inv.: 51883 S.T.: 027.4 J37 Ej.1

Elementos Multimedia

  • Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
51883 027.4 J37 Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Jaramillo, Orlanda
Biblioteca pública, ciudadanía y educación social [Libro]. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Alfagrama, 2013. -- Biblioteca Alfagrama

DONACION: CONABIP EJ.1

La configuración de la dimensión ciudadana de la biblioteca pública suscribe su papel social y político, e implica la comprensión del proyecto bibliotecario público desde realidades sociales concretas, al incorporar con mayor claridad, intencionalidad y sistematicidad la formación ciudadana de sus usuarios y propiciar la expresión de prácticas que reconozcan, hagan explícitos y favorezcan procesos de transformación de la realidad social. Dimensión ciudadana que se traduce en un giro conceptual de la institución, que transciende la función educativa (complemento a la tarea escolar) y la cultural (acceso a la información y conocimiento), para cumplir con la función política: contribuir a la transformación del sujeto y de la sociedad desde procesos de formación ciudadana. Es así cómo a partir de un enfoque cualitativo, con la estrategia metodológica del estudio de caso sobre Parque Biblioteca España (como una realidad empírica), la base comprensiva sobre la biblioteca pública (discursos rectores) y los fundamentos conceptuales de la educación social, y mediante el uso de técnicas cualitativas (la observación participante y la entrevista), se planteó la configuración del ser, del hacer y del deber ser de la biblioteca pública, en la perspectiva de configurar su dimensión ciudadana, confrontada según las prácticas de la convivencia, la participación y la autonomía. Prácticas ciudadanas que surgen de las interacciones y las relaciones entre datos, discursos y acciones, en espacios diferentes al sistema escolar, o a lo que la educación social denomina educación por fuera de la escuela; y que dan cuenta, en el siglo XXI, de los nuevos sentidos y funciones de esta institución (biblioteca pública), inmersa en una sociedad que, al buscar la democracia, confiere a la información y al conocimiento un lugar primordial al considerarlos medios esenciales para ejercer la ciudadanía. El texto es derivado de la tesis doctoral «La biblioteca pública, lugar para la construcción de ciudadanía: una mirada desde la educación social», que logró la distinción Magna Cum Laude en la Universidad de Antioquia (Medellín), Facultad de Educación, Doctorado en Educación.
ISBN: 9789871305742

1. BIBLIOTECAS PUBLICAS; 2. BIBLIOTECAS POPULARES; 3. BIBLIOTECOLOGIA; 4. INCLUSION SOCIAL; 5. CIUDADANIA; 6. CONVIVENCIA

(1) Inv.: 51883 S.T.: 027.4 J37 Ej.1
Solicitante: