Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

980 B467 Ej.1

(1883-1950)
  

La Patagonia piensa

[Libro]. --
Neuquén :

Siringa Libros

, . --

  DONACION: TORCUATO DI TELLA EJ.1

  La Patagonia piensa de Juan Benigar es una obra que invita a reflexionar sobre la identidad, la historia y el paisaje patagónico desde una mirada crítica y sensible. A través de ensayos y observaciones, el autor explora las tensiones entre naturaleza y cultura, tradición e innovación, así como la influencia de los pueblos originarios y de la colonización en la configuración de la región. El libro no solo describe un territorio geográfico, sino que lo concibe como un espacio de pensamiento y de encuentro, donde la Patagonia se transforma en símbolo de búsqueda, resistencia y proyección hacia el futuro.

  1. 
HISTORIA ARGENTINA
; 2. 
PATAGONIA
; 3. 
MAPUCHES
; 4. 
INDIGENAS
; 5. 
ARAUCANOS


  (1) Inv.: 52453 S.T.: 980 B467 Ej.1
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
52453 980 B467 Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Benigar, Juan (1883-1950)
La Patagonia piensa [Libro]. -- Neuquén : Siringa Libros, 1978

DONACION: TORCUATO DI TELLA EJ.1

La Patagonia piensa de Juan Benigar es una obra que invita a reflexionar sobre la identidad, la historia y el paisaje patagónico desde una mirada crítica y sensible. A través de ensayos y observaciones, el autor explora las tensiones entre naturaleza y cultura, tradición e innovación, así como la influencia de los pueblos originarios y de la colonización en la configuración de la región. El libro no solo describe un territorio geográfico, sino que lo concibe como un espacio de pensamiento y de encuentro, donde la Patagonia se transforma en símbolo de búsqueda, resistencia y proyección hacia el futuro.

1. HISTORIA ARGENTINA; 2. PATAGONIA; 3. MAPUCHES; 4. INDIGENAS; 5. ARAUCANOS

(1) Inv.: 52453 S.T.: 980 B467 Ej.1
Solicitante: