Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

982 P957 Ej.1


  

El PRINCIPIO del fin: Políticas y memorias de la educación en la última dictadura militar (1976-1983)

[Libro]. -- 1a.ed. --
Buenos Aires :

Colihue

, . -- . -- Alternativa pedagógica: Historia

  Pablo Pineau inicia este libro proponiendo un recorrido histórico por las políticas educativas desarrolladas en el período 1976-1983, como parte de un proyecto social general.

El ámbito educativo y específicamente la escuela fueron parte de la escena privilegiada por el accionar del gobierno militar. La combinación de dos estrategias, la represiva y la discriminadora, signó la decadencia de la escuela pública en la Argentina y sentó las bases para la consolidación de los proyectos educativos neoliberales venideros.

A continuación, Marcelo Mariño ofrece un análisis del discurso pedagógico implementado con la intención de constituir nuevos sujetos en las prácticas escolares. ¿Qué pasaba en las escuelas? ¿Cómo fue la experiencia escolar de quienes transitaron las aulas de aquellos años?

La “pedagogía de la sospecha” se entretejía en la cotidianidad escolar con la búsqueda del enemigo en cualquier parte, hasta en los libros. Pese a esto, ¿puede pensarse a las escuelas como focos de resistencia, oposición o disenso al terrorismo de Estado?

Por su parte, Belén Mercado y Nicolás Arata encuentran en el discurso cinematográfico referido a la educación un poderoso instrumento de análisis de la construcción de la subjetividad durante el período.

Y Cinthia Wanschelbaum aporta, como cierre, una exhaustiva base de fuentes documentales sobre la educación en la dictadura.
  ISBN: 9789505638000

  1. 
DICTADURA
; 2. 
ARGENTINA-HISTORIA-1973-1983
; 3. 
ESTADO
; 4. 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
; 5. 
EDUCACION
; 6. 
ARGENTINA
; 7. 
HISTORIA
; 8. 
POLITICA EDUCATIVA
; 9. 
POLITICAS EDUCATIVAS
; 10. 
EDUCACION Y ESTADO
I. II. III.

  (1) Inv.: 52892 S.T.: 982 P957 Ej.1
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
52892 982 P957 Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Pineau, Pablo
El PRINCIPIO del fin: Políticas y memorias de la educación en la última dictadura militar (1976-1983) [Libro]. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Colihue, 2006. -- Alternativa pedagógica: Historia

Pablo Pineau inicia este libro proponiendo un recorrido histórico por las políticas educativas desarrolladas en el período 1976-1983, como parte de un proyecto social general.

El ámbito educativo y específicamente la escuela fueron parte de la escena privilegiada por el accionar del gobierno militar. La combinación de dos estrategias, la represiva y la discriminadora, signó la decadencia de la escuela pública en la Argentina y sentó las bases para la consolidación de los proyectos educativos neoliberales venideros.

A continuación, Marcelo Mariño ofrece un análisis del discurso pedagógico implementado con la intención de constituir nuevos sujetos en las prácticas escolares. ¿Qué pasaba en las escuelas? ¿Cómo fue la experiencia escolar de quienes transitaron las aulas de aquellos años?

La “pedagogía de la sospecha” se entretejía en la cotidianidad escolar con la búsqueda del enemigo en cualquier parte, hasta en los libros. Pese a esto, ¿puede pensarse a las escuelas como focos de resistencia, oposición o disenso al terrorismo de Estado?

Por su parte, Belén Mercado y Nicolás Arata encuentran en el discurso cinematográfico referido a la educación un poderoso instrumento de análisis de la construcción de la subjetividad durante el período.

Y Cinthia Wanschelbaum aporta, como cierre, una exhaustiva base de fuentes documentales sobre la educación en la dictadura.
ISBN: 9789505638000

1. DICTADURA; 2. ARGENTINA-HISTORIA-1973-1983; 3. ESTADO; 4. SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION; 5. EDUCACION; 6. ARGENTINA; 7. HISTORIA; 8. POLITICA EDUCATIVA; 9. POLITICAS EDUCATIVAS; 10. EDUCACION Y ESTADO I. Mariño, Marcelo II. Arata, Nicolás III. Mercado, Belén

(1) Inv.: 52892 S.T.: 982 P957 Ej.1
Solicitante: