Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

370 G993d Ej.1

(1963-...)
  

El discurso escolar a traves de los cuadernos de clase: Argentina: 1930-1970

[Libro]. -- 1a. ed. --
Buenos Aires :

Eudeba; fac. de Filosofia

, . -- . -- Tesis de doctorado

  La investigación toma como objeto de estudio al cuaderno de clase de la escuela primaria Argentina elaborados entre los años treinta y los primeros años de la década del sesenta, ya que durante estos años se podría considerar que el cuaderno ocupa un lugar privilegiado frente a otros recursos auxiliares, y sin significativas descontinuidades en lo que su estructura y dinámica se refiere. La escuela no solo se ocupa de la distribución y circulación de saberes producidos en otros ámbitos, sino también los produce. Un primer tipo de producción parece estar estrechamente relacionada a lo que se ha llamado prácticas no-discursivas. Un segundo tipo, que le interesa mas a esta investigación, parece vincularse con las prácticas discursivas, o más específicamente con la producción de un discurso escolar.
  ISBN: 9502309634

  1. 
PEDAGOGIA
; 2. 
CURRICULO
; 3. 
HISTORIA
; 4. 
ESCUELA
; 5. 
ARGENTINA
; 6. 
SIGLO XX


  (1) Inv.: 36914 S.T.: 370 G993d Ej.1
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
36914 370 G993d Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Gvirtz, Silvina (1963-...)
El discurso escolar a traves de los cuadernos de clase: Argentina: 1930-1970 [Libro]. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Eudeba; fac. de Filosofia, 1999. -- Tesis de doctorado

La investigación toma como objeto de estudio al cuaderno de clase de la escuela primaria Argentina elaborados entre los años treinta y los primeros años de la década del sesenta, ya que durante estos años se podría considerar que el cuaderno ocupa un lugar privilegiado frente a otros recursos auxiliares, y sin significativas descontinuidades en lo que su estructura y dinámica se refiere. La escuela no solo se ocupa de la distribución y circulación de saberes producidos en otros ámbitos, sino también los produce. Un primer tipo de producción parece estar estrechamente relacionada a lo que se ha llamado prácticas no-discursivas. Un segundo tipo, que le interesa mas a esta investigación, parece vincularse con las prácticas discursivas, o más específicamente con la producción de un discurso escolar.
ISBN: 9502309634

1. PEDAGOGIA; 2. CURRICULO; 3. HISTORIA; 4. ESCUELA; 5. ARGENTINA; 6. SIGLO XX

(1) Inv.: 36914 S.T.: 370 G993d Ej.1
Solicitante: