Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

320.9 A473 Ej.1

(1948-...)
  

Sin excusas

[Libro]. -- 1a. --
Buenos Aires :

Sudamericana; La Nación

, . --

  MORALES SOLA: ¿Por qué optó por el ostracismo?
ÁLVAREZ: Fue la manera mas contundente de reconocer los errores que cometí en el proceso de conformación y de gobierno de la Alianza.

¿Se retiró para siempre de la política? O volverá a ella una vez transcurrido el tiempo del purgatorio?
Nunca me fui de la política. Hablo de la política en el sentido mas amplio, la política entendida mas alla de lo partidario y de la competencia por los cargos y por el gobierno. Si lo que me esta preguntando es si voy a volver a la lucha partidaria, le respondo que no.

Ya desde la primera pagina de Sin excusas. Álvarez deja aclarada su posición con respecto a la política partidaria, posición que motiva y da pleno sentido a la publicación de este libro. Su interlocutor, Joaquin Morales Solá, es el autor más indicado para este contrapunto tanto por su voz de alerta en el caso de las coimas en el Senado como por su incuestionable integridad profesional y etica. Así reflexiona en el prólogo:

¿Qué lo llevó a una renuncia que terminaria disparando una crisis sin sosiego posterior para el gobierno de De la Rua, hasta la caída del presidente elegido en 1999? ¿Por qué las cosas sucedieron como sucedieron? Cuáles fueron sus errores? De qué actos se arrepiente ahora, cuando la Argentina sobrevive bajo la intensa marea de la crisis más grave de su historia?

Un diálogo crítico sobre el presente político argentino.

¿Que llevó a un periodista definitivamente independiente (que alguna vez chocó en su labor profesional con el propio Álvarez) a hacer un libro con un político? La primera respuesta nos remite a su renuncia a la vicepresidencia. Una segunda respuesta debe encontrarse en el escandaloso caso que lo saco del cargo, al que habia llegado, junto con De La Rúa, arropado por una enorme esperanza colectiva. El rigor histórico indica que los métodos que existían en el Senado vieran la luz, tras varios años de prácticas en la ocuridad, por la decisión de Álvarez de perseverar en la denuncia pública de ese sistema. ¿Hasta dónde había llegado su conocimiento de esos métodos? ¿No era necesario, acaso, ordenar y sistematizar todos los datos sueltos que se conocieron, antes y después de su renuncia?

La única restricción que podría haberle restado sinceridad al libro hubiera sido una decisión suya de regresar, paralelamente, a la política partidaria y a la competencia electoral. Pero Álvarez ha repetido una y mil veces, incluso en las primeras líneas de este libro, que ese retorno no está en ninguno de los próximos y previsibles planes de su vida.
  ISBN: 9500723034

  1. 
ALVAREZ, CARLOS ALBERTO-ENSAYO, CONFERENCIAS, ETC.
; 2. 
CHACHO, ÁLVAREZ-BIOGRAFÍAS
; 3. 
HISTORIA POLITICA ARGENTINA
; 4. 
POLITICA
; 5. 
ENTREVISTAS
I. II.

  (1) Inv.: 37046 S.T.: 320.9 A473 Ej.1

Elementos Multimedia

  • Tapa
  • 2-Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
37046 320.9 A473 Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Álvarez, Chacho (1948-...)
Sin excusas [Libro]. -- 1a. -- Buenos Aires : Sudamericana; La Nación, 2002

MORALES SOLA: ¿Por qué optó por el ostracismo?
ÁLVAREZ: Fue la manera mas contundente de reconocer los errores que cometí en el proceso de conformación y de gobierno de la Alianza.

¿Se retiró para siempre de la política? O volverá a ella una vez transcurrido el tiempo del purgatorio?
Nunca me fui de la política. Hablo de la política en el sentido mas amplio, la política entendida mas alla de lo partidario y de la competencia por los cargos y por el gobierno. Si lo que me esta preguntando es si voy a volver a la lucha partidaria, le respondo que no.

Ya desde la primera pagina de Sin excusas. Álvarez deja aclarada su posición con respecto a la política partidaria, posición que motiva y da pleno sentido a la publicación de este libro. Su interlocutor, Joaquin Morales Solá, es el autor más indicado para este contrapunto tanto por su voz de alerta en el caso de las coimas en el Senado como por su incuestionable integridad profesional y etica. Así reflexiona en el prólogo:

¿Qué lo llevó a una renuncia que terminaria disparando una crisis sin sosiego posterior para el gobierno de De la Rua, hasta la caída del presidente elegido en 1999? ¿Por qué las cosas sucedieron como sucedieron? Cuáles fueron sus errores? De qué actos se arrepiente ahora, cuando la Argentina sobrevive bajo la intensa marea de la crisis más grave de su historia?

Un diálogo crítico sobre el presente político argentino.

¿Que llevó a un periodista definitivamente independiente (que alguna vez chocó en su labor profesional con el propio Álvarez) a hacer un libro con un político? La primera respuesta nos remite a su renuncia a la vicepresidencia. Una segunda respuesta debe encontrarse en el escandaloso caso que lo saco del cargo, al que habia llegado, junto con De La Rúa, arropado por una enorme esperanza colectiva. El rigor histórico indica que los métodos que existían en el Senado vieran la luz, tras varios años de prácticas en la ocuridad, por la decisión de Álvarez de perseverar en la denuncia pública de ese sistema. ¿Hasta dónde había llegado su conocimiento de esos métodos? ¿No era necesario, acaso, ordenar y sistematizar todos los datos sueltos que se conocieron, antes y después de su renuncia?

La única restricción que podría haberle restado sinceridad al libro hubiera sido una decisión suya de regresar, paralelamente, a la política partidaria y a la competencia electoral. Pero Álvarez ha repetido una y mil veces, incluso en las primeras líneas de este libro, que ese retorno no está en ninguno de los próximos y previsibles planes de su vida.
ISBN: 9500723034

1. ALVAREZ, CARLOS ALBERTO-ENSAYO, CONFERENCIAS, ETC.; 2. CHACHO, ÁLVAREZ-BIOGRAFÍAS; 3. HISTORIA POLITICA ARGENTINA; 4. POLITICA; 5. ENTREVISTAS I. Morales Solá, Joaquín II. Álvarez, Carlos Véase Chacho, Álvarez

(1) Inv.: 37046 S.T.: 320.9 A473 Ej.1
Solicitante: