Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

509 E22 Ej.1

(1982-...)
  

Científicas: Cocinan, limpian y ganan el premio Nobel (y nadie se entera)

[Libro]. -- 1a.ed. -- , . -- . -- Ciencia que ladra: Serie Clásica

  DONACION: CONABIP EJ.1

  Detrás de toda gran ciencia, muchas veces hay una gran mujerpero casi nadie la conoce. Para reparar ese escándalo histórico, este libro pasa revista a las más increíbles, originales e ignoradas contribuciones científicas de las mujeres a lo largo del tiempo: desde Hipatia la primera matemática de la historia, asesinada por su sabiduría hasta Agnódice quien ejercía la medicina vestida de hombre en el siglo III a. C., desde la astrónoma musulmana Fátima cuya existencia fue considerada un error históricohasta Marie Curie a quien la Academia Francesa de Ciencias le negó el ingreso. Pese a que durante muchísimo tiempo no les fue permitido estudiar o enseñar en la universidad, participar de instituciones científicas o simplemente aprender sobre el mundo y sus circunstancias, existieron mujeres que se las ingeniaron para dejar su huella en la ciencia. La joven investigadora argentina Valeria Edelsztein pone la lupa sobre los inventos, los descubrimientos y las innovaciones de esas damas ijas, madres, hermanas, esposas y, sobre todo, científicasque se animaron a desafiar convenciones y prohibiciones, y nos cuenta sus apasionantes historias. Sin ellas el mundo sería muy distinto y, sin duda, mucho más aburrido.Científicas mereció el primer premio del concurso Ciencia que ladraLa Nación por decisión unánime del jurado, integrado por Nora B, Marcelino Cereijido, Diego Golombek y Guillermo Jaim Etcheverry.Ocho palabras les bastaron a los editores de la revista Family Health para describir la concepción que el mundo tenía de las mujeres en la ciencia cuando en 1977 Rosalyn Yalow ganó el Premio Nobel de Medicina. El título de la noticia fue: She Cooks, She Cleans, She Wins the NobelCocina, limpia y gana el Nobel.
  ISBN: 9789876292412

  1. 
CIENCIA
; 2. 
CIENCIA CREATIVA
; 3. 
CIENCIA-HISTORIA
; 4. 
CIENCIAS DE LA SALUD
; 5. 
MUJERES


  (1) Inv.: 21142 S.T.: 509 E22 Ej.1

Elementos Multimedia

  • Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
21142 509 E22 Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Edelsztein, Valeria (1982-...)
Científicas: Cocinan, limpian y ganan el premio Nobel (y nadie se entera) [Libro]. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Siglo XXI Editores Argentina, 2014. -- Ciencia que ladra: Serie Clásica

DONACION: CONABIP EJ.1

Detrás de toda gran ciencia, muchas veces hay una gran mujerpero casi nadie la conoce. Para reparar ese escándalo histórico, este libro pasa revista a las más increíbles, originales e ignoradas contribuciones científicas de las mujeres a lo largo del tiempo: desde Hipatia la primera matemática de la historia, asesinada por su sabiduría hasta Agnódice quien ejercía la medicina vestida de hombre en el siglo III a. C., desde la astrónoma musulmana Fátima cuya existencia fue considerada un error históricohasta Marie Curie a quien la Academia Francesa de Ciencias le negó el ingreso. Pese a que durante muchísimo tiempo no les fue permitido estudiar o enseñar en la universidad, participar de instituciones científicas o simplemente aprender sobre el mundo y sus circunstancias, existieron mujeres que se las ingeniaron para dejar su huella en la ciencia. La joven investigadora argentina Valeria Edelsztein pone la lupa sobre los inventos, los descubrimientos y las innovaciones de esas damas ijas, madres, hermanas, esposas y, sobre todo, científicasque se animaron a desafiar convenciones y prohibiciones, y nos cuenta sus apasionantes historias. Sin ellas el mundo sería muy distinto y, sin duda, mucho más aburrido.Científicas mereció el primer premio del concurso Ciencia que ladraLa Nación por decisión unánime del jurado, integrado por Nora B, Marcelino Cereijido, Diego Golombek y Guillermo Jaim Etcheverry.Ocho palabras les bastaron a los editores de la revista Family Health para describir la concepción que el mundo tenía de las mujeres en la ciencia cuando en 1977 Rosalyn Yalow ganó el Premio Nobel de Medicina. El título de la noticia fue: She Cooks, She Cleans, She Wins the NobelCocina, limpia y gana el Nobel.
ISBN: 9789876292412

1. CIENCIA; 2. CIENCIA CREATIVA; 3. CIENCIA-HISTORIA; 4. CIENCIAS DE LA SALUD; 5. MUJERES

(1) Inv.: 21142 S.T.: 509 E22 Ej.1
Solicitante: