Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

Biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento"
Catálogo Bibliográfico

028.5 B151 Ej.1


  

Lecturas precarias: Estudio sociológico sobre los "poco lectores"

[Libro]. -- 1a.ed. -- , . -- . -- Espacios para la Lectura

  La separación entre lectores y no lectores no es tan tajante como se suele pensar. Entre los analfabetos y los grandes lectores, la sociología cuantitativa ha determinado una gradación con distintas categorías establecidas de acuerdo con el número de libros leídos por año.
Lecturas precarias, cuestiona esta aproximación a la lectura a partir del estudio en profundidad del sector de los «pocos lectores», un sector de la población que reportó leer entre uno y nueve libros por año. Así, a partir de una investigación con tres ejes -biografía familiar, educativa y lectora; la socialización de la lectura, y por último, las representaciones del libro y la lectura- Joëlle Bahloul busca comprender no sólo quiénes son los «pocos lectores» sino y sobre todo, las formas en que llegan a serlo. De esta manera, pone de manifiesto las características paradójicas de sus relaciones con la lectura y su frágil relación con los libros. Por ejemplo, la noción de «pocos lectores»: gran parte de los lectores de «pocos libros» que figuran en la muestra podían devorar diversos tipos de publicaciones que quizá no se consideraban legítimas desde el punto de vista cultural.
La obra ofrece al lector una aproximación a la lectura como un proceso en desarrollo que no puede ser aprehendido a través de categorías metodológicas, en un escenario donde se contemplan tanto las prácticas efectivas de lectura como las representaciones sociales del libro. Se trata de una obra que permite al lector comprender con mayor profundidad el entramado cultural y político que está comprometido en la formación de una sociedad lectora
  ISBN: 9789681652067

  1. 
PROMOCION DE LA LECTURA
; 2. 
LECTURA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC.
; 3. 
ALFABETIZACION
; 4. 
COMPRENSION DE LECTURA
; 5. 
LIBROS Y LECTURA
I.

  (1) Inv.: 22864 S.T.: 028.5 B151 Ej.1

Elementos Multimedia

  • Tapa
  • 2-Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha
22864 028.5 B151 Ej.1 No No Disponible ?

Para contactarnos:
Belgrano 229 P. B.
C. P. 6230 General Villegas, BA - Argentina
Tel.: +54 9 3388 423611 (whatsapp)
Correo electrónico: bibliotecavillegas@gmail.com
En Facebook, Instagram, YouTube y Tik Tok: Biblioteca Villegas

Formulario para Solicitud de Material

Bahloul, Joëlle
Lecturas precarias: Estudio sociológico sobre los "poco lectores" [Libro]. -- 1a.ed. -- México : Fondo de Cultura Económica, 2002. -- Espacios para la Lectura

La separación entre lectores y no lectores no es tan tajante como se suele pensar. Entre los analfabetos y los grandes lectores, la sociología cuantitativa ha determinado una gradación con distintas categorías establecidas de acuerdo con el número de libros leídos por año.
Lecturas precarias, cuestiona esta aproximación a la lectura a partir del estudio en profundidad del sector de los «pocos lectores», un sector de la población que reportó leer entre uno y nueve libros por año. Así, a partir de una investigación con tres ejes -biografía familiar, educativa y lectora; la socialización de la lectura, y por último, las representaciones del libro y la lectura- Joëlle Bahloul busca comprender no sólo quiénes son los «pocos lectores» sino y sobre todo, las formas en que llegan a serlo. De esta manera, pone de manifiesto las características paradójicas de sus relaciones con la lectura y su frágil relación con los libros. Por ejemplo, la noción de «pocos lectores»: gran parte de los lectores de «pocos libros» que figuran en la muestra podían devorar diversos tipos de publicaciones que quizá no se consideraban legítimas desde el punto de vista cultural.
La obra ofrece al lector una aproximación a la lectura como un proceso en desarrollo que no puede ser aprehendido a través de categorías metodológicas, en un escenario donde se contemplan tanto las prácticas efectivas de lectura como las representaciones sociales del libro. Se trata de una obra que permite al lector comprender con mayor profundidad el entramado cultural y político que está comprometido en la formación de una sociedad lectora
ISBN: 9789681652067

1. PROMOCION DE LA LECTURA; 2. LECTURA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC.; 3. ALFABETIZACION; 4. COMPRENSION DE LECTURA; 5. LIBROS Y LECTURA I. Cue, Alberto

(1) Inv.: 22864 S.T.: 028.5 B151 Ej.1
Solicitante: