

Romances filosóficos y amorosos: Acusa a la hidropesía de mucha ciencia, que teme inútil aún para saber y nociva para vivir.- Que resuelve con ingenuidad sobre el problema entre las instancias de la obligación y el afecto.- Con que, en sentidos afectos, prelude al dolor de una ausencia.-En que cultamente expresa menos aversión de la que afectaba un enojo.- Letras para cantar.- Discurre con ingenuidad ingeniosa sobre la pasión de los celos.- Muestra que su desorden es senda única para hallar el amor y contradice un problema de Don Josef Montoro, uno de los más célebres poetas de este siglo
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: Antología. 1a.ed.Eudeba
Romancillos hexasílabos: Endechas que discurren fantasías tristes de un ausente
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: Antología. 1a.ed.Eudeba
Romancillos heptasílabos: Que expresan cultos coneptos de afecto singular
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: Antología. 1a.ed.Eudeba
Endechas de siete y diez: Demostrando afectos de un favorecido que se ausenta
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: Antología. 1a.ed.Eudeba
Redondillas de amor y discreción: En que describe racionalmente los efectos irracionales del amor.- Enseña modo con que la hermosura, solicitada de amor importuno, puede quedarse fuera de él con entereza tan cortés, que haga bienquisto hasta el mismo desaire.- Que responde a un caballero que dijo ponerse hermosa la mujer con querer bien
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: Antología. 1a.ed.Eudeba
Redondillas filosófico-morales: Arguye de inconsecuentes el gusto y la censura de los hombres, que en las mujeres acusan lo que causan
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: Antología. 1a.ed.Eudeba
Décimas de amor y discreción: Describe, con énfasis de no poder dar la última mano a la pintura, una belleza.- Esmera su respetuoso amor, habla con el retrato, y no calla con él, dos veces dueño.- Que muestra el decoroso esfuerzo de la razón contra la vil tiranía de un amor violento.- Décimas que acompañaron un retrato enviado a una persona.- Defiende que amar poe elección del arbitrio es sólo digno de racional correspondencia
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: Antología. 1a.ed.Eudeba
Glosas en décimas: Muestra a la hermosura el evidente riesgo de despreciada después de poseída.- Exhorta a conocer los bienes frágiles
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: Antología. 1a.ed.Eudeba
Glosas en quintillas dobles: En que describe la catástrofe de las dichas y aún deseos de los amantes.- Que explica conceptos de amante.- Porque la tiene en su pensamiento, desprecia, como inútil, la vista de los ojos
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: Antología. 1a.ed.Eudeba
Sonetos filosófico-moralesProcura desmentir los elogios que a un retrato de la poetisa inscribió la verdad, que llama pasión.- Quéjase de la suerte: insinúa su aversión a los vicios y justifica su divertimento a las musas.- En que da moral censura a una rosa y en ella a sus semejantes.- Encarece de animosidad la elección de estado durable hasta la muerte.- Verde embeleso....- Muestra sentir que la baldonen por los aplausos de su habilidad
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: Antología. 1a.ed.Eudeba
Sonetos de amor y discreción: En que satisface un recelo con la retórica del llanto.- Que contiene una fantasía contenta con amor decente.- Que consuela a un celoso, epilogando la serie de los desamores.-Resuelve la cuestión de cuál sea pesar más molesto en encontradas correspondencias, amar o aborrecer.- Continúa el asunto y aun lo expresa con más viva elegancia.- Prosigue el mismo asunto, y determina que prevalezca la razón contra el gozo.- Enseña cómo un sólo empleo en amar es razón y conveniencia.- Sólo con aguda ingeniosidad esfuerza el dictámen de que sea la ausencia mayor mal que los celos.- Que da medio para amar sin mucha pena.- No quiere pasar por olvido lo descuidado.- Sin perder los mismos consonantes, contradice con la verdad, aun más ingeniosa, su hipérbole.- Efecto muy penoso de amor, y que no por grandes se igualan con las prendas de quien le causa
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: Antología. 1a.ed.Eudeba
Homenajes de corte, amistad o letras (Sonetos): A la Excma. Condesa de Paredes, enviándole estos papeles que su Excelencia la pidió y pudo recoger Sor Juana, de muchas manos en que estaban.- En la muerte de la Excelentísima Señora Marquesa de Mancera.- Alaba, con especial acierto, el de un músico primoroso
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: Antología. 1a.ed.Eudeba
Liras: Expresa más afectuosa que con sutil cuidado, el sentimiento que padece una mujer amante de su marido muerto.- Que expresa sentimientos de ausente.- Que dan encarecida satisfacción a unos celos
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: Antología. 1a.ed.Eudeba
Ovillejos: Pinta en jocoso numen, igual con el tan célebre de Jacinto Polo, una belleza
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: Antología. 1a.ed.Eudeba
Miró Celia una rosa que en el prado
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: México; 47. 1a.ed.[s.n.]
Contiene una fantasía contenta con amor decente
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: México; 48. 1a.ed.[s.n.]
En que se describre racionalmente los efectos irracionales del amor
.Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
. En: Cuentos para seguir creciendo: Para los estudiantes que terminan la Educación Secundaria; 35.Ministerio de Educación; Eudeba; Fundación Mempo Girdinelli (FMG)
Páginas con Latinoamérica: Antología
.Zanetti, Susana
(1923-2013);Charré, Alicia
;Rojas, Jorge
(1911-1995);González García, Matías
(1866-1938);Romero, Elvio
(1926-2004);Fernández, Macedonio
(1874-1952);Parra, Nicanor
(1914-2018);Parra Sandoval, Nicanor Segundo Véase Parra, Nicanor
;Debezies, Antonio M
;Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
;Borges, Jorge Luis
(1899-1986);Domínguez Alba, Bernardo
(1902-1994);Sinán, Rogelio Véase Domínguez Alba, Bernardo
;Díaz Solís, Gustavo
(1920-2012);Paz, Octavio
(1914-1998);Darío, Rubén
(1867-1916);Lars, Claudia
(1899-1974);Brannon Vega, Margarita del Carmen Véase Lars, Claudia
;Congrains Martín, Enrique
(1932-2009);Moya Posas, David
(1929-...);Dávalos, Juan Carlos
(1887-1959);Freyre, Ricardo Jaimes
(1868-1933);Freyre, Ricardo Jaimes
(1868-1933);Asturias, Miguel Angel
(1899-1974);Asturias Rosales, Miguel Angel Véase Asturias, Miguel Angel
;Moleiro, Rodolfo
(1898-1970);Lillo Figueroa, Baldomero
(1867-1923);Barrera Valverde, Alfonso
(1929-2013);Benedetti, Mario
(1920-2009);Martí, José Julián
(1853-1895). (Paginas con...). 1a.ed.Aique

Palabras escritas para vos
.Argentina. Ministerio de Educación. Consejo Federal de Cultura y Educación. Plan de Lectura
;Cardenal, Ernesto
(1925-2020);Cardenal Martínez, Ernesto Véase Cardenal, Ernesto
;Denevi, Marco
(1922-1998);Munro, Héctor Hugh
(1870-1916);Saki Véase Munro, Héctor Hugh
;Rivas, Carolina
(1961-...);Giardinelli, Mempo
(1947-...);Anderson Imbert, Enrique
(1910-0200);Iparraguirre, Sylvia
(1947-...);Nalé Roxlo, Conrado
(1898-1971);Chamico Véase Nalé Roxlo, Conrado
;Tamaro, Susanna
(1957-...);Borges, Jorge Luis
(1899-1986);Cruz, Juana Inés de la, Sor
(1651-1695);Juana Inés de la Cruz Véase Cruz, Juana Inés de la, Sor
;Trejo, Mario César
(1926-2012);Orozco, Olga
(1920-1999);Gugliotta Orozco, Olga Nilda Véase Orozco, Olga
;Benedetti, Mario
(1920-2009);Thénon, Susana
(1935-1991);Valenzuela, Luisa
(1938-...);Gorodischer, Angélica
(1928-2022);Clemens, Samuel Langhorne
(1835-1910);Twain, Mark Véase Clemens, Samuel Langhorne
;Langhorne, Clemens Samuel Véase Clemens, Samuel Langhorne
;Shua, Ana María
(1951-...);Darío, Rubén
(1867-1916);Castillo, Abelardo
(1935-2017);Girondo, Oliverio
(1891-1967);Maupassant, Guy de
(1850-1893).Ministerio de Educación
